Nota de revista Buena Salud.
Una casa perfumada nos permite lograr climas relajados y lejos de las tensiones que vivimos afuera. Así, cada ambiente puede convertirse en un oasis de relax que despierte todos nuestros sentidos. En esta nota le contamos cuáles son los aromas más recomendados para cada rincón del hogar, para evitar los malos olores, descansar bien, despertar la creatividad, acompañar una comida, e invitarnos al relax. Sin lugar a dudas los aromas son otra opción para decorar nuestro hogar y lograr que todo a nuestro alrededor tenga un encanto especial. Y las razones son más que suficientes: marcan nuestra personalidad, eliminan malos olores, hacen cada día más placentero, y además poseen efectos sobre nuestras emociones, recuerdos y estados de ánimo.
Por qué nos gustan los perfumes
La licenciada en química Paula Schaievitch, directora de ICONO Ciencia y Estética, explica que los aromas son percibidos por el olfato gracias a los receptores químicos que se encuentran en la nariz: “La traducción de esa señal se elabora en el cerebro. El conocimiento de los aromas no es innato, sino que cada uno construye en su mente un archivo con todos los que va conociendo”, detalla la especialista. Y agrega: “En el cerebro se van clasificando y guardando todos los aromas desde que nacemos. Cuando las moléculas de una sustancia volátil llegan a nuestros receptores olfativos, buscamos de manera inmediata su recuerdo para clasificar el estímulo. Si entramos en un ambiente, su olor nos remonta hacia un recuerdo para lograr identificarlo. Si ese recuerdo es agradable, entonces al ingresar a ese lugar nos sentiremos muy a gusto”.
Sin dudas, hay un aroma para cada momento y ocasión. Sólo resta sentirlos desde lo más profundo y elegir el que más se adecue a cada ambiente.
Cómo perfumar cada ambiente
En cada ambiente se pueden utilizar distintos aromas que nos ayuden a conectarnos con nosotros mismos, potenciar nuestras actividades diarias, e invitarnos a momentos de descanso, promoviendo el bienestar en la casa.
La fragancia elegida para cada espacio del hogar debe estar relacionada con la actividad que desarrollamos en ese lugar. Por eso, los aromas más frescos y cítricos son ideales para las cocinas, comedores y baños. En cambio, las fragancias más dulces y amaderadas son las elegidas para las habitaciones y living.
COCINA: En este ambiente es importante que los perfumes no tapen o se superpongan con los aromas de la comida.
Aromas recomendados: Ideal utilizar cítricos como el limón y la naranja ya que poseen efecto desodorante y desinfectante. Los cítricos da sensación de frescura al ambiente y a su vez son antisépticos. Otra opción es el eucalipto que además de perfumar mucho el ambiente, actúa limpiando las vías respiratorias y oxigenando el aire.
DORMITORIO: Aquí son ideales las esencias y perfumes con aroma fresco ya que ayudan a conciliar un sueño tranquilo y armonioso.
Aromas recomendados: esencias como la lavanda y el tilo que son sedantes y relajantes, además de promover el buen descanso. La valeriana es otra opción a la hora de combatir el insomnio, y la manzanilla es una de las más utilizadas ya que actúa como calmante y tranquilizante. Las esencias más sensuales son el jazmín, las maderas, el sándalo y la rosa.
DORMITORIO DE LOS CHICOS: Aromas recomendados: Las notas frescas frutadas son las más elegidas.
BAÑO: Es necesario utilizar perfumes más fuertes que eviten los malos olores y tengan poder desodorizante.
Aromas recomendados: los cítricos o con tonos a vainilla son los más elegidos porque tienen una gran penetración y pueden enmascarar otros olores. ¿Algunas opciones? El limón (desodoriza y desinfecta), la naranja (renueva el aire), el pino (antiséptico, otorga frescura), la lavanda y toda la línea de los cítricos.
SALA DE ESTAR: Aquí los aromas deben crear un ambiente cálido, tranquilo y ayudarnos a despertar la creatividad y la concentración. Las fragancias deben estimular todos nuestros sentidos.
Aromas recomendados: son el limón, que otorga claridad mental, la menta, que despeja la mente y el romero que estimula la memoria.
PATIOS: Lo ideal es limpiar con sustancias que, además de higienizar, alejen los insectos del lugar.
Aromas recomendados: Se pueden encender antorchas o velas de citronella por ejemplo, que espantan todo tipo de insectos, especialmente los mosquitos.
AROMAS ESPECIALES
Ideales para…
“Calmar el ambiente”: lavanda: tiene cualidades sedantes.
Armonizarse: se recomiendan aromas como el limón, la bergamota y el alcanfor, ya que crean el clima ideal para aquietar la mente y despejar el ambiente.
Propiciar la meditación: son ideales el incienso, que desecha las emociones negativas y predispone a la calma interior. También el sándalo, que minimiza la tensión nerviosa e induce a la distensión.
La Opinión del especialista
Carina Cavazza, creadora de “La Pasionaria, Jabonería Gourmet”
Los perfumes y aguas para el hogar nacen a partir de la idea de que uno decora también con el aroma, así como elige los colores y muebles de una casa.
Hoy se pueden elegir perfumes para cada momento del día: para la habitación, para recibir invitados, para descansar, para trabajar, para después de limpiar. Todo a nuestro alrededor puede tener un encanto especial si aprendemos a decorar con aromas.
Las velas y las piedras para aromatizar cajones son también una buena opción a la hora de perfumar escritorios, cajones con papeles, armarios con ropa interior, mesas de cama, baños de invitados. Los aromas pueden llegar a todos lados.
El perfume en el aire recibe, calma, invita, diseña, inspira, convoca, aquieta, protege, relaja, y muchas cosas más. La idea es elegir un aroma, crear el propio ritual, modificar el espacio, cambiar el estado de ánimo y disfrutar.
¿Los aromas más recomendados? La lavanda como relajante, el tilo como sedante, el eucaliptos para despejar la mente (ideal para el auto, el estudio, el trabajo y aquellas actividades que requieren concentración), la miel para recibir, la vainilla para las tardes en familia, la naranja para el verano, la verbena para las mañanas, la canela para amar, el café para las tardes de invierno, el champagne para festejar, la ruda…por las dudas, el tomillo para proteger, el jazmín para enamorar.
NOTA COMPLETA: http://www.revistabuenasalud.cl/aromas-saludables/
No hay comentarios:
Publicar un comentario